
Desde 1995, cada 13 de septiembre tenemos un motivo más para degustar y saborear el chocolate, pues se celebra el Día Internacional del Chocolate. La festividad fue instaurada por los franceses, haciendo coincidir la efeméride con el nacimiento de Roald Dahl (1916-1990), autor de Charlie y la Fábrica de Chocolate.
El origen del chocolate es en México, dice la leyenda que el dios Quetzalcoatl obsequió el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre de Theobroma Cacao, que en griego significa “alimento de los dioses”. El cacao fue alimento básico en la sociedad azteca y también moneda de cambio. Lo tomaban líquido y con especias, una bebida muy energética, oscura y espesa que llamaban «tchocolatl».
En la actualidad, según varios estudios científicos, el simple acto de oler chocolate estimula el cerebro incrementando las ondas Theta del cerebro, lo cual desencadena los procesos que nos hacen sentir más relajados aliviando el estrés. También, consumir chocolate baja las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas, ayuda a la imaginación, mejora la salud bucal, reduce el colesterol, es un alimento saciante, antidepresivo natural y bueno para la piel.

En Desayunos Felices tenemos diferentes productos que contienen chocolate y con ello disfrutes en grande. Ejemplo son los Desayunos a domicilio y/o en las Cestas de Chuches.
¿Con cuál te identificas?
“Cualquier cosa es buena y útil si es de chocolate” Anónimo
“Después de comer chocolate te sientes como un dios, como si pudieras conquistar a los enemigos, liderar ejércitos, atraer a los amantes “ Emily Luchetti
Lucely Gutiérrez Gaviria – Owner and CEO Desayunos Felices